Prof. Carlos J. Alegre Si se repara en las distintas investigaciones disponibles que permiten “arrojar luz” sobre nuestra pasado más reciente, indudablemente, otra será la historia que comenzará a escribirse de La Matanza cuando a partir de la madrugada del 24 de marzo de 1976, el Palacio Municipal de San Justo, amaneció tomado por militares que controlaban todo ingreso y egreso desde la puerta principal. El intendente, ungido por el voto popular, por entonces era Francisco Larraza. Un hombre de vasta experiencia política, que ya había ocupado ese cargo en Trenque Lauquen, en 1952, y que veintiún años después comenzaba a ejercerlo en este distrito, junto a su entonces secretario privado, Federico Pedro Russo, quien retomará las riendas democrática del Partido transcurrido este período, que por entonces iniciaba con la inmediata destitución de Larraza del ejecutivo. A partir de entonces, la intendencia democrática quedó usurpada por los militares de facto, que l...